miércoles, 26 de agosto de 2009

Pretenden Repartir los Patrulleros como Trofeo.



Dirigente del PPC, Carlos Fernández, dice que detrás de las pugnas entre los consejeros apristas por la distribución de los patrulleros está sus “apetitos personales” pensando en candidaturas.
Que el consejero delegado Alexis Rebaza diga que Gustavo Pinillos no representa al Consejo Regional (CR) en la gestión de cómo se distribuirán los patrulleros
; y que Ricardo González Rosell le mostrara a Pinillos su desacuerdo en cómo se repartirán los vehículos policiales en Virú, es un tema que se puede resumir en el evidente interés que tienen algunos consejeros en la entrega de dichas unidades.

Así ve las cosas el dirigente regional del Partido Popular Cristiano (PPC) en La Libertad, Carlos Fernández Verde, quien manifestó que nuevamente se repite la historia en la que los miembros apristas del CR se atribuyen funciones propias del Ejecutivo.

“Ya sucedió con la repartición de lotes de carpetas y sacos de arroz, en la que algunos consejeros distribuyeron por su cuenta dichas donaciones en sus respectivas provincias”, dijo.Para Fernández Verde, todo parte de una política “instaurada” por el presidente regional José Murgia de “supeditar los intereses regionales” a las ambiciones de candidaturas de ciertos consejeros en las próximas elecciones. “Esa política ha desencadenado en apetitos personales.

El Ejecutivo compra los patrulleros y los consejeros, con el pretexto que están gestionando la distribución de los mismos, en realidad quieren repartirlos como si fuera gestión suya o su trofeo de guerra”, adujo.Aclaró además que es la Policía Nacional, y no el CR, la entidad indicada para determinar cómo se distribuirán los patrulleros en toda la región, pues qué mejor que esa institución para conocer las necesidades de cada comisaría.Sin un planFernández criticó además la falta de planificación en la compra. “Como la adquisición se decidió sin tomar en cuenta un cuadro de necesidades (por ejemplo, cuántos patrulleros necesita la región); entonces los consejeros se aprovechan: a río revuelto, ganancia de pescadores”, señaló.Pinillos respondeDe otro lado, el consejero regional por Trujillo, Gustavo Pinillos Rodríguez, se mostró sorprendido por las declaraciones de Alexis Rebaza, publicadas por La Primera, en las cuales es criticado por “atribuirse” la representación del CR, que le corresponde a Rebaza.

Pinillos recordó que fue él quien propuso la compra de los cien patrulleros y en esa condición fue Murgia quien le pidió que haga el seguimiento del tema, no como función ejecutiva, pero sí de coordinación.“Yo no puedo sustituir al presidente del CR en nada ni tengo un mandato del CR para hacerlo, porque ya no está en el ámbito del CR sino en el del Ejecutivo. Estoy colaborando con el ejecutivo porque me lo ha pedido Murgia”, sostuvo.Pinillos, quien acotó que la Policía planteará la distribución, indicó que Rebaza “no puede disponer nada del Ejecutivo” y que coordinará con él cuando “llegue el momento”. Diario La Primera. 15 de Julio 2009.

El PAP y APP con el Mismo Plan de Gestión.

Fuente:http://noticiasentrujillo.blogspot.com/2009/08/noticias-trujillo-el-pap-y-app-con-el.html

Dicen ser opuestos, pero en la práctica son lo mismo. Con esa frase compara el secretario regional del Partido Popular Cristiano (PPC), Carlos Fernández Verde, la manera de gobernar del Partido Aprista Peruano (PAP) y de Alianza Para Progreso (APP).

¿Qué opinión te merece el hecho que se haya gastado miles de soles en eventos y presentaciones de obras por parte de la Comuna de Trujillo?

Mal. Lamento mucho que se invierta miles y miles de soles en dar a conocer algunas obras, sobre todo cuando hay cosas prioritarias que hacer. Por ejemplo, por agarrar un punto, no puedes destinar 55 mil soles para pagarle a una orquesta de los Hermanos Yaipén cuando ese dinero pudo usarse para lograr un mejor sistema de agua y alcantarillado en lugares pobres.

¿Las obras no deben ser publicitadas?

Puedo aceptar que se destine algún dinero, pero no sumas exorbitantes. No me parece malo hacerlo en bajos costos, pero no para promocionar una reelección o candidatura.

En general, ¿te gusta la gestión Acuña hasta el momento? El problema en general es que no se ha dado el gran salto en esta gestión. Lamento mucho que se haga el Gobierno del Gran Cambio siga sin cumplir las expectativas. Al final, APP es un remedo de gestión igual que el aprismo con su populismo.

Ya que hablas del PAP. Se critica un copamiento aprista en el Estado, por mencionar Cofopri y la Gobernación de La Libertad. ¿Estás de acuerdo con eso?

Es cierto. No es posible ni aceptable que se haya puesto a Martín Sifuentes como titular del Cofopri cuando hace poco ha salido por mala gestión del Fonafe (Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado).

¿Y en el caso del nuevo gobernador de La Libertad, Benjamin Gayoso?Un personaje ligado a Luis Alva Castro desde siempre. No se puede decir, al igual que Sifuentes, que es conocido por su gran capacidad en cargos del Estado. Gayoso fue asesor de Alva Castro cuando este era ministro del Interior y luego -el último- salió cuestionado por casos de corrupción. Sin embargo, los apristas argumentan que su partido ganó las presidenciales y por eso tienen derecho a poner a su gente ¿opinas lo mismo?

En parte. Tienen derecho a poner a sus mejores cuadros, no obstante, repito, no poner a personajes que están ahí por filiaciones políticas conocidas. Al final, si el Presidente García quiere satanizar a los municipios y gobiernos regionales porque, supuestamente, no tienen buenos técnicos, su agrupación también está haciendo lo mismo con estas designaciones.

jueves, 20 de agosto de 2009

Lourdes Flores y Carlos Fernádez en la UNT


El viaje a La Libertad y en particular la presencia de Lourdes en la Universidad Nacional de Trujillo, en donde expuso ante auditorio repleto con estudiantes de dicha casa de estudios, nos demuestra (gracias a este collage de fotos) que el PPC tiene presente y futuro. Llega al corazón de las personas, de los jovenes, de los estudiantes y de nuestros lideres estudiantiles.

La visión Perú un país dos Estrategias, caló hondo y es cada vez más apreciada por los peruanos; que ven en dicha tesis - un futuro, una esperanza, confianza hacia la política, hacia los políticos, hacia el PPC y la importancia de que alguien preparado y con visión de país, llegue a gobernar.

Una estrategia agresiva que este dirigida a incluir en la modernidad a los sectores excluídos, a la equidad, al desarrollo humano con oportunidades, a una educación y a una salud digna que llegue a más peruanos con eficacia, con eficiencia; que incluya a los agricultores, campesinos, ganaderos, a los microempresarios y a los más pobres.
Otra estrategia, que apunte a consolidar la modernidad, a la captación de inversiones que den trabajo, a mejorar la política económica quea apuntale a ejecutar reformas fundamentales que permitan la estabilidad y el desarrollo, en temas claves y algidos - olvidados por este gobierno - en la reforma judiciales, las leyes de inversión, el asunto energetico, entre otros.

El Perú esta cambiando, Lourdes está creciendo e inspira Esperanza, confianza y desarrollo.De parte de la Secretaría Nacional de Movilización - estamos apreciando - que el PPC tiene presente y futuro en La Libertad por su trabajo, por su esfuerzo, por la organización de los eventos y por lograr una excelente convocatoria.

Agradecemos la especial atención de parte de los Secretarios de La Libertad y de la JPC La Libertad. A Carlos Fernandez y a Pablo Arguedas, grandes cuadros y dirigentes políticos.

INFO MEDIOS: Lourdes Flores, respalda al Ing. Carlos Fernández Verde como Dirigente Regional en La Libertad.
.